Introducción a Adrián Salama
Adrián Salama, autoproclamado “psicólogo de internet” desde 1981, ha sabido construir una existencia en la que las polémicas son el pan de cada día. Su fama, acompañada de contradicciones y una estrategia de victimización constante, ha suscitado tanto admiración como críticas férreas.
Carrera y controversias
A pesar de sus múltiples títulos académicos, las intervenciones públicas de Salama rozan el espectáculo mediático. Este individuo no duda en insultar a sus colegas y en mantener disputas éticas con ex pacientes, además de ser protagonista de escándalos familiares, como el intento de arrebatar la custodia de su hija. Estas situaciones han llevado a que muchos cuestionen la seriedad de su profesión y sus métodos de trabajo.
Un año de crisis y reflexión
En 2024, Salama tomó la decisión de huir de México alegando amenazas, justo en medio de una tormenta de críticas por su comportamiento en redes sociales. Detrás de su fachada de “buda urbano,” emergen prácticas que despiertan serias dudas en la comunidad psicológica. En un mundo donde ética, entretenimiento y verdad colisionan, su historia se convierten en un ejemplo de los riesgos de ejercer influencia en la era digital, presentando a Salama como un oportunista que utiliza el discurso psicológico para satisfacer su ego y monetizar el escándalo.